miércoles, 12 de octubre de 2011

5 Características que tienen en común los buenos ejecutivos y que los convierte en triunfadores:

Características.


1. Decidir que quiere conseguir.
2. Reconocer los pasos para alcanzar los objetivos.
3. Desarrollar las habilidades fundamentales.
4. Aumentar los conocimientos y la experiencia necesarios.
5. Pasar a la acción.

Para el lanzamiento inmediato.

Para ser significativo, cualquier cambio en la vida o en la empresa tiene que ser dramático. El cambio menor es fácil de lograr pero resulta en solamente realizar algunas diferencias menores. Incrementar las ventas en su empresa por voz 150 % en tres meses tomará cambios enormes en tanto su idea como la manera en que usted hace las cosas.

Para TENER algo en la vida hay que reconocer que tenemos que HACER algo para lograrlo. Si usted quiere la riqueza usted debe invertir en ella. Si usted quiere el amor usted debe darlo primero. Si usted quiere el respeto usted debe ganarlo. No importa qué quieras hacer, tú tienes que hacer para tener.

Pero hacer no es lo único que usted tiene que cambiar para tener. Usted debe hacerse la persona que tendría las cosas o la imagen que usted desea. Usted debe desarrollar la identidad, las creencias y valores que la persona que tiene esas cosas tiene. Hemos oído hablar del éxito de la lotería que, dentro de tres años, perdió lo varios millones que ganó all. No se hizo el "Millonario".
Para tener clientes asombrosos, y empresas asombrosas necesitar a clientes asombrosos, usted debe desarrollar su empresa en uno que atraerá a clientes asombrosos. ¿Qué es un cliente asombroso? 
Es propio de su empresa. Solamente usted puedes definir las características de su cliente asombroso para usted mismo. Quizás incluye a un cliente que paga efectivo siempre, Usted debe identificar quién son sus clientes asombrosos y qué quieren estos clientes. Usted debe saber cómo van de compras estos clientes. Usted debe ser el donde estos clientes quieren ir de compras. 

martes, 11 de octubre de 2011

Los 10 Mandamientos del Networking Efectivo


Como dueños de negocio, muchas veces asistimos a reuniones que se pueden convertir en redes de contactos y que bien aprovechadas nos puede representar una fuente de prospectos calificados que estaría más dispuestos a hacer negocio contigo.

Recuerda esto“ La gente le compra a la gente que le cae bien y que conoce”, así  que la próxima vez que asistas a una presentación de un libro, inauguración de una agencia de carro o bien o a algún torneo de golf, o a la plática sobre las tendencias económicas de tu localidad, para mencionar algunas, vete preparado.

He aquí unos 10 puntos que te convendrá dominarlos para tener resultados en tus reuniones de networking:

1. Antes de ir a una reunión debes tener claro cuál es la meta en cuanto al número de tarjetas de presentación vas a recopilar

2. Apréndete tu guión de networking de manera que siempre lo recuerdes pero que lo digas de forma natural

3. El guión debe ser dicho de forma fluida…! Siempre!

4. Se directo y mentalízate que vas a obtener su tarjeta de presentación y asegurarte que tu prospecto entenderá que le llamarás para dar el siguiente paso en tu sistema de ventas (como puede ser una cita o enviarle un folleto)

5. Mantente enfocado mientras estas ahí, recuerda no vas por el desayuno o comida

6.Se más enérgico que todas las personas presentes..! hazte notar!

7. Debes tener también un guión para terminar una conversación para aquellas personas que solo quieren conversar, recuerda tu objetivo y meta.

8. Compórtate como todo un profesional, contundente y con fuerza.

9. Tu guión de “quién eres” debe ser inspirador. A nadie le gusta hacer negocios con perdedores

10. Sonríe y diviértete mientras te estas acercando tu meta

 Después del evento, revisa la cantidad de tarjetas que obtuviste y toma acción de inmediato de lo contrario las personas te olvidará y no habrás sacado ningún provecho. Si sigues estos pasos y los mejoras obtendrás más ventas en cada evento.

Si tienes más ideas de cómo complementar este artículo, o algunas experiencias acerca de lo que ya has aplicado o lo que vas a hacer, nos encantaría saberlo.

viernes, 22 de julio de 2011

La Prioridad #1 para el Exito de un Negocio

¿Cuál es la prioridad #1 para el éxito de cualquier negocio?
Déjame contarte una historia...cuando IBM hace un par de años se dio cuenta que tenía problemas contrató a
un despacho llamado Mckenzie y gastó millones de dólares en estudios para que analizara qué era lo que le que estaba sucediendo a la compañía, después de haber hecho muchas evaluaciones, reuniones conjuntas, y entrevistas individuales con el personal y por toda la compañía cuando finalmente se sentaron con los directivos de IBM y les preguntaron sobre sus conclusiones finalmente, les dijeron "Bueno , ¿Cuál es realmente el problema? Ellos respondieron "Bajas Ventas"...y los directivos respondieron "En serio, pero si eso ya sabíamos...mmm y ¿cuál es la solución?" y los consultores comentaron "Subir las Ventas"...

Y luego otra compañía hizo un estudio siguiendo a varias compañías por muchos años, viendo sus estados financieros, su innovación, cambios tecnológicos, los productos en el mercado hasta que algunas de estas compañías después de muchos años algunas llegaron a la bancarrota, finalmente concluyeron después de haberlas estudiado por tanto tiempo que la razón número 1 para el f
racaso de un negocio son bajas ventas lo mismo pasa para la razón número
uno de éxito de un negocio son ventas altas.

Con esto te quiero decir que la prioridad más importante de cualquier negocio es las ventas, tanto interés les causó esto que empezaron a seguir a las nuevas compañías y le preguntaron al dueño y les dijo "Las ventas, es lo más crítico, es lo número 1, es nuestra prioridad más importan
te" y le pidieron bueno vamos a videograbarte para ver cuánto tiempo le dedicaba a las ventas, y en much
os casos concluyeron que sólo un 11% se dedicaba a las ventas, el otro 89% era prepararse, re
unirse con el contador, ir al banco, contestar correos, estar en juntas, revisiones, tiempo para café, entrevistas con el mismo personal, nos dimos cuenta que se alejan de esto.

Otro error que cometen los Pequeños y Medianos Empresarios es que empiezan muy bien vendiendo y se dan cuenta que requieren meterse de lleno en el negocio y quitan a su mejor vendedor que son ellos mismos y entonces contratan a un vendedor pero que al final es muy malo, entonces empieza una espiral hacia abajo donde tienen un mal gerente y un mal vendedor, al final el dueño que es el administrador se da cuenta, corre al vendedor y se pone a vender él mismo y vuelve a suceder que suben las ventas...lo triste es que esto pasa una y otra vez cuando al final entiende el dueño que el mejor vendedor es él.
Así que cuando tu neg
ocio vaya mal, tienes que venderte. Salte allá afuera y véndele a la gente. Si hay un día en donde no le has pedido dinero a alguien es por eso que te va mal. Háblale a la gente...el propósito de un negocio es pedirle a la gente el dinero, si no
le has pedido dinero a la gente entonces no has trabajado.

Trabajando sobre la regla del 80/20, si como dueño trabajas en el 80% haciendo ventas, estás haciendo la parte crucial de tu negocio, si lo estás operando como el 80% estás haciendo que cada vez se reduzcan
tus ventas.
Vemos en los PYMES que encuentran un buen negocio con un cliente, se enfocan en la operación para que este no falle pero una vez que termina el contrato se encuentran nuevamente sin clientes. ¿Porqué? porque empezaron en el subibaja, es decir no desarrollaron tal fuerza de ventas que les traiga clientes constantemente.
Recuérdalo, si hoy no vendiste como dueño, hoy no trabajaste.

¿Cuándo vas a empezar a hablarle a tus clientes potenciales?